fbpx

Un blog que cree una y otra vez en el diseño,
la ilustración, la creatividad y el arte

Un blog que cree una y otra vez
en el diseño, la ilustración,
la creatividad y el arte

Hola! Soy Pupapop. He creado este espacio con mimo para compartir material tan útil como interesante. Espero que disfrutes la lectura!

SUSCRÍBETE
y accede a noticias y mucho material de valor

Entrevista Exclusiva IPWT: Åsa Gilland

Hello, designers! hoy tengo el placer de ofrecerles una nueva entrevista con una diseñadora e ilustradora a quien admiro y cuyo trabajo es siempre inspirador, tanto por su originalidad como por sus deliciosas gamas de colores. Si sólo ven una pequeña parte de una de sus ilustraciones, sabrán en el momento que es de ella. Hablo de Åsa Gilland, una diseñadora sueca que vive en Yakarta, Indonesia, desde hace años (un país cuya atmósfera, costumbres, vestimenta y otros aspectos culturales le han proporcionado un material rico y exótico para inspirarse y crear sus diseños). Añadan todo esto a una estética con toques escandinavos -que proviene de su país de origen- y obtienen un cuerpo de trabajo con un estilo único y maravilloso.

 

«Hola Åsa, estoy muy feliz de tenerte hoy aquí en mi blog en PATTERN WE TRUST, compartiendo tus ideas, experiencias y conocimientos. ¿Empezamos? Cuéntanos un poco sobre cómo empezaste tu camino en ilustración, diseño de estampados y superficies. ¿Fue algo que siempre has planeado o que ocurrió naturalmente en tu carrera?

Estudié arte y diseño de interiores en Suecia e Italia y nunca pensé que acabaría en el diseño de superficies. Después de llegar a Indonesia trabajé como diseñadora gráfico y de embalajes y desarrollé un mayor interés por el diseño de superficies y patterns. Me ayudó a pensar en las formas y en las figuras de una manera nueva y me encanta la versatilidad y el amplio abanico de poder imaginar ilustraciones y patterns en diferentes materiales y superficies.

Tu estilo es muy bonito y, como he dicho antes, te admiro mucho porque eres una artista que se ha atrevido a expresarse de una manera diferente: sólo tienes que mirar la estilización de tus personajes para darte cuenta de que dibujas como nadie. ¿Cómo fue el proceso de crear tu propio estilo? ¿Quiénes han sido tus referentes artísticos o qué artistas crees que te han influido en la creación de tu estilo?

Soy una aficionada a la historia y me encanta estudiar varias formas de arte folklórico. Siempre me fascinó la belleza del arte de las sombras javanesas y su extraña proporción. Me gusta la idea de ver el personaje como una forma y distorsionarlo de una manera que es estéticamente agradable aunque anatómicamente improbable, y siempre he admirado la creatividad ilimitada del diseñador e ilustrador sueco de mediados de siglo, Stig Lindberg.

¿Qué consejo le darías a un diseñador o ilustrador que está buscando crear su propio estilo?

En primer lugar, no te estreses por ello. La única manera de encontrar tu propio estilo es seguir dibujando, pintando y creando hasta que se sienta como una extensión natural de tu creatividad. No se puede forzar un estilo para que se desarrolle, creo que tiene que ocurrir naturalmente y sentirme en forma. Si hay un tema o una paleta de colores a la que uno se vuelve constantemente, normalmente hay una buena razón para ello. Mi consejo es zambullirme y nadar en esa dirección (habiendo dicho esto, admiro enormemente a los artistas que tienen una gama más amplia de estilos, creo que hay un aspecto positivo al no estar demasiado fijo en un solo estilo determinado también).

¿Dónde comienza tu proceso creativo? ¿Tienes algún «ritual creativo» con el que trabajar? Cuéntanos cómo es un día normal en tu estudio.

Preaparo las cosas para que mis niños vayan a la escuela a las 6 de la mañana, así que suelo empezar muy temprano. Soy una gran consumidora de café y me tengo que poner la cafetera antes de empezar a trabajar, así como música o un audiolibro. No puedo trabajar en absoluto silencio. Antes de comenzar un nuevo proyecto, colecciono inspiración y exploro un tema específico. Típicamente tengo una paleta de colores como punto de partida antes de saber qué dibujar. Por lo general creo mucho más material del que necesito y trato de ser bastante despiadada al decidir qué guardar o desechar (no siempre con éxito).

Cuéntanos sobre el proyecto que más satisfacción te ha dado y por qué.

Me encantan los proyectos que conectan a personas creativas de diferentes ámbitos y diferentes puntos de vista artísticos. He estado involucrada en varios de estos proyectos y es posible que no sean los proyectos que aportan los mejores ingresos, pero que se están llevando a cabo de muchas otras maneras. Ser e ilustrador o diseñador puede ser una profesión solitaria, así que es importante salir de su zona de confort de vez en cuando. Mi proyecto favorito era una serie de tazas y tazas de café expreso con una visión moderna de los personajes de títeres de sombras javaneses.

¿Cómo te ves en 5 años? (aquí es donde los sueños, proyectos, o cualquier cosa que tu quieras entra en su futuro).

Oh wow, para ser honesta, normalmente no hago planes de cinco años, tal vez debería, pero también he aprendido que necesitas ser flexible y estar preparado para cambiar planes en cualquier momento. A veces las oportunidades vienen de direcciones inesperadas. En este momento mi atención se centra en la preparación de una feria comercial en los EE. UU., a la que asistiré por primera vez en 2018. Estoy revisando mi portafolio con ojo crítico y creando un montón de trabajo nuevo anticipándome a él, esperando que pueda conducir a nuevas y emocionantes cosas en el futuro. También me gustaría crear más productos infantiles.

Bueno, espero que hayan disfrutado de esta maravillosa diseñadora. Es pura inspiración. Si les ha gustado, me encantará saberlo en los comentarios más abajo. Desde ya les invito también a bucear en sus redes y descubrir muchos más trabajos de ella. ¡Nos vemos en el próximo post, aquí en IN PATTERN WE TRUST!

__

Links relacionados:

www.asagilland.com
www.instagram.com/asagilland/

__

También podría interesarte...

Entrevista Exclusiva IPWT: Ángela Corti

Hello, designers! Antes que nada, me gustaría empezar el primer post de 2019 agradeciéndoles a todos aquellos que siguieron IN PATTERN WE TRUST a lo largo de 2018, reafirmándolo como uno de los blogs especializados en contenidos sobre

Leer más...

Emails con contenido de valor

y novedades que sí te importan, sobre todo si buscas crecer por dentro y por fuera con tu trabajo creativo :)

¿Tienes alguna pregunta sobre mis mentorías creativas?

¿Tienes algún proyecto o colaboración en mente?

¿Necesitas un presupuesto?

¿O te gustaría pasarte a compartir una opinión, sugerencia, idea, etc?

Entonces escríbeme a través de este formulario o envíame un mail a hello@pupapop.com.

Te responderé a la máxima brevedad posible (dentro de las 48 h siguientes).

Nos leemos pronto!

Pupapop logo

Estimada/o, es una obviedad decirlo a estas alturas, pero en mi web se utilizan cookies. Supongo que ya estarás bastante cansada/o de encontrarte este mensaje en cada web que visitas por primera vez, pero lamentablemente me toca mostrártelo igual. Recuerda que aceptando las cookies también estás aceptando las famosas Políticas de Privacidad y de Cookies.