fbpx

Un blog que cree una y otra vez en el diseño,
la ilustración, la creatividad y el arte

Un blog que cree una y otra vez
en el diseño, la ilustración,
la creatividad y el arte

Hola! Soy Pupapop. He creado este espacio con mimo para compartir material tan útil como interesante. Espero que disfrutes la lectura!

SUSCRÍBETE
y accede a noticias y mucho material de valor

Entrevista Exclusiva IPWT: Gudy Herder

¡Hello, pattern designers! Estoy muy emocionada de compartir hoy con ustedes una nueva Entrevista Exclusiva en mi blog, con nada más y nada menos que Gudy Herder. Es todo un lujo tener a la fundadora del blog Eclectic Trends y una de las más reconocidas expertas en tendencias especializadas en diseño de Interiores y Lifestyle.

Antes de conocerla en Extraordinaria.es por primera vez a principios de este año, (Extraordinaria.es es una fuerte comunidad de mujeres emprendedoras en la que tengo la alegría de participar, fundada en Barcelona por Gemma Fillol, Montse Pujada, Tania Lasanta y Catalina Dash), yo ya me había encontrado con sus moodboards en Pinterest, quedando absolutamente sorprendida por sus trabajos: me cautivó la sutil elegancia, las exquisitas combinaciones de colores, texturas, materiales, imágenes y layouts. En caso de que no la conocieran de antes, Gudy es pionera en la técnica del moodboarding como una poderosa herramienta de ventas y una forma de tener más control en el proceso de diseño de un proyecto, al previsualizarlo primero con un moodboard. También imparte charlas de tendencias, imparte talleres, desarrolla líneas de productos basados en tendencias para diferentes empresas y clientes y está presente en las principales Ferias de diseño del mundo. Como pueden ver… ¡esta mujer es simplemente imaravillosa! Aquí les dejo la entrevista:

__

«Hola, Gudy, en primer lugar, me encantaría agradecerte por tu tiempo y tu amabilidad para estar aquí con nosotros hoy.

LA HISTORIA

1) Para tener un buen comienzo, cuéntanos brevemente tu historia acerca de cómo te has convertido en una Trend Expert. ¿La decisión de participar en los mercados de Interiorismo y Lifestyle fue algo que siempre has planeado o más bien tu camino te llevó naturalmente hacia ellos?

Trabajaba casi exclusivamente para un mayorista de muebles y complementos en España con 70 tiendas en todo el país. Como responsable de estilizar el catálogo, co-diseñar y comprar complementos exclusivos, solía viajar a 12 ferias al año. A mi regreso, produje un informe de tendencias exhaustivo para informar y educar sobre los colores, materiales y formas que vendrían para que toda la red de venta al por menor estuviese informada de ello. La investigación de tendencias se convirtió entonces en mi pasión y finalmente me concentré al 100% en este fascinante tema.

TENDENCIAS Y PREDICCIÓN

2) Una tendencia ¿es una realidad idealizada? ¿O es una realidad vivida previamente y luego analizada? ¿Cuáles crees que son los ingredientes más importantes de una tendencia?

Las tendencias son desarrollos o cambios que tienen en cuenta factores sociales, económicos, políticos y financieros. No está ocurriendo una tendencia porque un gurú dice:»esto va a ser lo próximo importante», pero es un cambio en la sociedad que pide servicios específicos, colores, materiales, etc., según sus necesidades. Todos somos responsables de las tendencias que se producen.

3) ¿Qué aspectos de la predicción de tendencias crees que suponen más desafíos para los próximos años y por qué?

Yo no diría que sean desafiantes, pero hay que tener en cuenta los diferentes grupos de clientes a la hora de desarrollar la investigación de tendencias. No tiene mucho sentido definir cualquier tipo de tendencia si no se enfoca desde el principio en las diferentes generaciones (desde Millenials hasta GenZ). Éstos están cambiando su comportamiento rápidamente, así como las tendencias, en consecuencia. El consumidor envejece y pasa a una nueva generación y por lo tanto cambia sus hábitos y necesidades o puede que incluso cambie dentro de su misma generación. Todo se ha vuelto muy rápido. Los medios sociales están influyendo en la forma en que accedemos a la información, en la forma en que vemos las marcas, todos vivimos en una casa de cristal ahora.

MOODBOARDING Y DISEÑO

4) En tu web dices que, cuando trabajas en un proyecto de diseño para clientes: «Si tu concepto no es claro y presentado de forma efectiva, a menudo por falta de confianza, tu mensaje puede ser malinterpretado». Por favor, comparte con nosotros cómo un moodboard puede otorgar esa confianza, haciendo que tu presentación brille, persuada y eventualmente, venda tu idea.

A menudo, los conceptos, ideas, propuestas se presentan a los departamentos de ventas, clientes o un público diferente y se necesita una herramienta visual concisa y atractiva. Muchos creativos con los que trabajo se encuentran en la situación de que tienen un ojo entrenado y habilidades visuales, pero su audiencia podría vivir en un planeta diferente. Crear un moodboard bien estructurado no es vender el proyecto por sí solo. Necesitas presentar tu idea con confianza, permitiendo que la otra parte vea la solución que estás presentando y si es posible, también el beneficio que aportarás. Trabajamos con una fórmula que te ayuda a presentar cualquier concepto creativo dando una sólida base de comunicación.

5) ¿Cómo puede influir el Diseño de Superficies en las ventas en el campo del interiorismo? ¿Qué es lo que consideras esencial a la hora de diseñar para este mercado específico?

El diseño de superficies se ha convertido en algo enorme, hay mucha tecnología e innovación en marcha ofreciendo soluciones para la arquitectura, diseño de interiores, diseño de productos, etc. Necesitas saber qué es lo que el consumidor final está anhelando, buscando y cómo la vida cotidiana siempre conectada crea nuevas necesidades en términos de qué y cómo queremos tocar las superficies. Ya no se trata sólo de un bonito pattern o color, sino que va más allá de la emoción y de la narración de historias. «¿Qué evoca esto?» «¿Cómo me hace sentir?» Estos son puntos básicos a considerar. La tendencia actual va hacia el gasto (en productos) de una manera más consciente, queremos estar más comprometidos con lo que consumimos.

REFERENCIAS

6) Nombra 4 marcas de diseño/decoración/moda de las cuales eres fan absoluta y cuéntanos por qué te gustan tanto.

Cristina Celestino: es estrafalaria, italiana y trabaja el color de una manera estupenda
Pepe Studio: por la misma razón que la anterior, la diferencia es que son un dúo
Sabine Marcelis: diseño innovador con materiales sorprendentes
Talia Mukmel: propuestas crudas y terrosas con una maravillosa filosofía detrás»

Esta ha sido la entrevista. Espero que les haya gustado y que hayan aprendido un poco más acerca del apasionante mundo de las tendencias. Si después de la entrevista quisieran profundizar más en el tema del moodboarding, Gudy (que es la reina indiscutida de la técnica del moodboarding) imparte masterclasses internacionales en Barcelona y se pueden informar sobre de ello y de su formación aquí.

Nos vemos en el siguiente post!

__

Links relacionados:

Web
Instagram
Facebook

__

Fotos by Ampi Aristu

También podría interesarte...

Entrevista Exclusiva IPWT: Ángela Corti

Hello, designers! Antes que nada, me gustaría empezar el primer post de 2019 agradeciéndoles a todos aquellos que siguieron IN PATTERN WE TRUST a lo largo de 2018, reafirmándolo como uno de los blogs especializados en contenidos sobre

Leer más...

Emails con contenido de valor

y novedades que sí te importan, sobre todo si buscas crecer por dentro y por fuera con tu trabajo creativo :)

¿Tienes alguna pregunta sobre mis mentorías creativas?

¿Tienes algún proyecto o colaboración en mente?

¿Necesitas un presupuesto?

¿O te gustaría pasarte a compartir una opinión, sugerencia, idea, etc?

Entonces escríbeme a través de este formulario o envíame un mail a hello@pupapop.com.

Te responderé a la máxima brevedad posible (dentro de las 48 h siguientes).

Nos leemos pronto!

Pupapop logo

Estimada/o, es una obviedad decirlo a estas alturas, pero en mi web se utilizan cookies. Supongo que ya estarás bastante cansada/o de encontrarte este mensaje en cada web que visitas por primera vez, pero lamentablemente me toca mostrártelo igual. Recuerda que aceptando las cookies también estás aceptando las famosas Políticas de Privacidad y de Cookies.