fbpx

Un blog que cree una y otra vez en el diseño,
la ilustración, la creatividad y el arte

Un blog que cree una y otra vez
en el diseño, la ilustración,
la creatividad y el arte

Hola! Soy Pupapop. He creado este espacio con mimo para compartir material tan útil como interesante. Espero que disfrutes la lectura!

SUSCRÍBETE
y accede a noticias y mucho material de valor

Entrevista Exclusiva IPWT: Inge Van Bruggen

¡Hello pattern designers! Esta es una nueva entrevista especial de IN PATTERN WE TRUST. Hoy les presentaré el súper trabajo personal de la diseñadora de estampados holandesa Inge Van Bruggen. Conocí el trabajo de Inge durante el curso online de Ultimate Portfolio Builder de Make It In Design en 2015 y después tuve el placer de trabajar con ella en un proyecto especial para la fundación Save Our Sharks NL. Lo que me gustaría destacar es que me encantaron las obras originales de Inge desde la primera vez que las vi. Siempre estoy buscando estilos frescos, soluciones inspiradoras y  diseños que se alejen de la «zona de confort» y, el suyo, pertenece absolutamente a esas categorías. Por lo tanto, ¡vamos a empezar!

– En primer lugar, gracias Inge por estar con nosotros hoy compartiendo un poco de tu auténtica visión personal y proceso de diseño en este blog.

1) Tienes un estilo definido y poderoso en tus patterns geométricos, con un sentido original de la profundidad y de la espacialidad (que realmente, ¡realmente amo!) ¿De dónde viene este estilo? ¿Qué te ha influido para desarrollar este estilo gráfico en particular?

Debo comenzar diciendo que empecé mi carrera del diseño como diseñadora de interiores. Trabajé para un arquitecto y una empresa que diseñó para ferias comerciales. Más tarde me especialicé en retail e incluso me entrené más y me convertí en arquitecta de interiores. Me encantan los espacios y me encanta el diseño de gráficos que van a espacios como fondos de pantalla o tejidos de tapicería, etc. Quiero esos gráficos para añadir una dimensión extra, para añadir profundidad a un espacio. También trabajo con un conjunto de herramientas al que estoy acostumbrada, como el software 3D. A menudo me pregunto si soy la única diseñadora de patterns de superficie que trabaja en AutoCad y SketchUp. Incluso empiezo con florales en software 3D. Siempre quiero que la forma y la perspectiva sean las justas.

2) Tu portfolio tiene dos temas fuertes y poderosos. Uno, como hablamos antes, es diseños geométricos, y el otro está relacionado con las criaturas asombrosas que viven en los océanos. ¿Puedes decirnos cómo y por qué este asunto se hizo tan relevante en tu cuerpo de trabajo?

Solía bucear con mi marido. Desde que tenemos hijos no hemos tenido la oportunidad. Pero todavía me gustaría mucho poder hacerlo y recuerdo claramente el mundo de ensueño mágico bajo el agua,  lleno de color y maravillas. Es una inspiración sin fin en texturas, formas y colores. Me encantan los océanos y quiero ayudar a crear conciencia de que necesitamos protegerlos. Al igual que con el proyecto que trabajamos juntas sobre los tiburones. Sería genial si puedo combinar mi pasión por el dibujo con ayudar a proteger la vida submarina.

3) Tus trabajos geométricos lucen bastante atemporales, lo que es una apuesta segura para la «vida» de cualquier portfolio; por otro lado, tus diseños temáticos del mar tienen una cierta sensación retro, que es preciosa y da más originalidad a tus patterns. ¿Tienes musas en épocas pasadas o movimientos artísticos?

Es curioso porque no pienso en ellos como retro. Sólo trato de contar una historia, establecer un estado de ánimo o crear una escena. Es divertido hacerlo con diseño de patrones, porque puede ser utilizado para productos, papel tapiz, ropa de cama, cualquier cosa realmente, mientras que si yo creaba, digamos, «obras de arte» esas piezas sólo se colgarían en una pared o estarían en un libro. Pero mi punto es que no estoy influenciada por ninguna era pasada realmente. Estoy influenciada por gente como M.C. Escher y Charley Harper. Ambos hacen mucho con motivos geométricos y animales también. Para la inspiración del color adoro mirar Hundertwasser.

4) ¿Qué tiene que tener un diseño de estampados para capturar inmediatamente tu ojo y ganar tu corazón?

Estaba buscando en mi tablero de Pinterest para ver si puedo encontrar una respuesta a esta pregunta. Creo que lo que más frecuente he puesto en mi tablero parece ser la complejidad de los elementos. Como cuando hay hojas muy detalladas o un conjunto muy complicado de geometría. Un patrón que tienes que mirar por un tiempo para averiguar todos los elementos.

5) ¿Qué diseñadores de patrones contemporáneos holandeses -o marcas que trabajan con estampados y patrones- son tus favoritos? ¿Cómo es la escena del  Pattern Design en los Países Bajos hoy en día?

Para ser honesta, los Países Bajos no es realmente el lugar para el diseño de patrones de superficie. Somos conocidos por el diseño holandés, que es principalmente el diseño del producto y es generalmente minimalista con algún giro. Para obtener grandes ejemplos de esto, visita www.droog.com. Es mucho diseño conceptual y productos que cuentan una historia. Así que tal vez eso es lo que hace mis diseños «holandeses»,  que quiero contar una historia con ellos. Hay una tienda departamental holandesa típica, Hema, que utiliza una gran cantidad de diseño de patterns en sus productos. Una vez más, bastante minimalista. Creo que los principales mercados para los estampados siempre será el Reino Unido y los EE.UU.

6) Ya que nos conocimos en un curso online, ¿qué cursos online recomendarías y por qué?

Los cursos en línea de Make it in Design, donde nos conocimos, ¡son geniales! Comencé al final, ¡me gusta saltar directamente a lo hondo! Así que, primero el módulo 4 y luego el 3. Muy útil e inspirador. En una semana voy a comenzar un curso en www.futurelearn.com sobre la moda sostenible. Algo que creo que es muy importante. Si queremos añadir cosas bellas al mundo, asegurémonos de que lo hagamos de manera responsable.

7) ¿Para qué mercado o especialidad siempre has soñado trabajar?

Con mi experiencia en arquitectura siempre apuntaré a los productos de interiores como papel para empapelar  y tejidos de tapicería. También me encantaría hacer alfombras. Ya hice un tapiz de pared. Un tapiz de pared muy grande en un edificio público sería un proyecto de ensueño. Y Marimekko… Si algún día pudiera hacer una colección para ellos, ¡sabría que lo he logrado todo!

8) ¿Qué crees que es lo más importante que un diseñador de patrones tiene que hacer o tener para tener éxito?

¡Ojalá supiera! No, para ser honesta, creo que es solo crear, crear, crear. Piensa en lo que es tu nicho. Lo que hace que tu trabajo sea diferente de lo que ya está ahí fuera. Cómo se destacan. Sé seguro de ti mismo, pon tu trabajo allí afuera allí y disfruta del proceso.

Enlaces relevantes:
Instagram: @studio_molamola
Web: www.studiomolamola.com

También podría interesarte...

Entrevista Exclusiva IPWT: Ángela Corti

Hello, designers! Antes que nada, me gustaría empezar el primer post de 2019 agradeciéndoles a todos aquellos que siguieron IN PATTERN WE TRUST a lo largo de 2018, reafirmándolo como uno de los blogs especializados en contenidos sobre

Leer más...

Emails con contenido de valor

y novedades que sí te importan, sobre todo si buscas crecer por dentro y por fuera con tu trabajo creativo :)

¿Tienes alguna pregunta sobre mis mentorías creativas?

¿Tienes algún proyecto o colaboración en mente?

¿Necesitas un presupuesto?

¿O te gustaría pasarte a compartir una opinión, sugerencia, idea, etc?

Entonces escríbeme a través de este formulario o envíame un mail a hello@pupapop.com.

Te responderé a la máxima brevedad posible (dentro de las 48 h siguientes).

Nos leemos pronto!

Pupapop logo

Estimada/o, es una obviedad decirlo a estas alturas, pero en mi web se utilizan cookies. Supongo que ya estarás bastante cansada/o de encontrarte este mensaje en cada web que visitas por primera vez, pero lamentablemente me toca mostrártelo igual. Recuerda que aceptando las cookies también estás aceptando las famosas Políticas de Privacidad y de Cookies.