fbpx

Un blog que cree una y otra vez en el diseño,
la ilustración, la creatividad y el arte

Un blog que cree una y otra vez
en el diseño, la ilustración,
la creatividad y el arte

Hola! Soy Pupapop. He creado este espacio con mimo para compartir material tan útil como interesante. Espero que disfrutes la lectura!

SUSCRÍBETE
y accede a noticias y mucho material de valor

Entrevista Exclusiva IPWT: Lola San Román

¡Hola, pattern lovers! Hoy tendremos una nueva Entrevista Exclusiva IPWT. Esta vez nuestra invitada muy especial es una mujer increíble que ha estado muchos años en la industria de la moda trabajando para las marcas nacionales más famosas como Zara, Mango, Desigual, El Corte Inglés, Oysho y ella misma es una referencia nacional para muchos diseñadores profesionales de estampados. Ha sido profesora en IED, Instituto Europeo de Diseño (Madrid) durante dos años. También dirige su propio estudio de diseño y estampado en Madrid, representando a grandes talentos como Moniquilla, Suz Sánchez, Eva Mañas, Cristina Maser, etc. Su nombre es Lola San Román y ahora va a compartir sus historias, experiencias y conocimientos con nosotros. ¡Es un privilegio!  

Hola Lola, ¡estoy muy emocionada de tenerte en mi blog hoy! Gracias por tu tiempo y generosidad.

1) En primer lugar, ¿qué te hizo decidir comenzar tu carrera como diseñadora de patterns?

Ha sido un paso tras otro… He sido pintora durante casi toda mi vida así que unir mis habilidades con otras técnicas parecía un movimiento natural. Hace siete años estaba pintando una colección al óleo, la pintura se había vuelto bastante difícil para mí. Tuve un bebé que me mantuvo despierta por las noches y luego durante el día, traté de pintar, pero nunca llegó a la concentración que estaba acostumbrada a tener antes de tener el bebé. Un día leí un artículo sobre Monica Romero, una diseñadora textil, y me sorprendí por su trabajo y por todas las oportunidades que se abrían en mi mundo. Así, como dijo Lou Reed, los sueños se hacen realidad. Comencé a buscar oportunidades, cursos y todo, y aquí estoy.

2) ¿Quién fue la persona que más te influenció o inspiró a lo largo de tu carrera como artista/diseñadora de patrones?

Primero mi madre, ella es también pintora y amante de lo textil. Desde que era niña me «empujó» a todas las tiendas de textiles. Luli Sánchez me hizo comprender que nosotros, los acuarelistas, podíamos hacer diseños textiles, no siendo vectoriales. Casilda Cavero Orbea me enseñó a mejorar mis diseños, desde diseños pictóricos hasta textiles. Ella me enseñó cómo transformar mis acuarelas en buenos diseños. Todas ellas han sido muy generosas conmigo. Al final uno se da cuenta de que su vida, en este caso en mi carrera, dependía mucho de la información que los desconocidos (a su tiempo) me daban por nada a cambio.

3) ¿Qué habilidades o cualidades debe tener un diseñador de estampados para captar tu atención? ¿Y qué cualidades crees que son las más importantes en un diseñador de patrones a considerar para trabajar en tu equipo? (Esto es algo que muchos de nosotros siempre quisimos saber… ¡podemos soñar!)

Tener un toque. Crear diseños textiles no es ilustrar. Se trata de realizar trazos teniendo en cuenta la dirección textil, la calidad de la prenda que se imprimirá con ella. Teniendo en cuenta cómo fluirá y se moverá. Considero tener un buen sentido del color. Y hecho a mano es clave para mí.

4) ¿Qué experiencia profesional te hizo aprender más?

Trabajar para Adidas en un taller de ocho meses creando una nueva zapatilla para un nuevo tipo de hombre. Aprendí el proceso de creación de los expertos de alto nivel. Asombroso y todavía asombrada. Pintar todos los días en mi estudio durante muchos años. Me enseñó a ser disciplinada, a crear con un método, a empujarme un poco más lejos.

5) Es habitual verte a ti y a tu estudio en importantes ferias internacionales como Première Vision. ¿Cuál fue tu experiencia más fructífera durante una feria? ¿Y la más surrealista?

Asistir a una feria textil (PV) fue fundamental para mi carrera. No sólo para conocer a todos los mejores diseñadores, y para relacionarme con ellos como iguales, sino también para hacerme creer que lo que estaba haciendo era y es real como un trabajo profesional (especialmente después de haber gastado tanto dinero en ferias comerciales, ¡por lo menos tu inversión de dinero vuelve!) Las ferias textiles son el único lugar donde se encuentran muchos diseñadores que nunca, nunca muestran muchos de sus mejores diseños en la web.

6) Puesto que has sido profesora en IED, ¿qué consejo le darías a los nuevos diseñadores de patterns para hacer una carrera exitosa?

Conocer su talento para que puedan marcar la diferencia en el mercado textil. La mayoría de las veces, nuestro talento es algo que ignoramos, probablemente porque creemos que lo que viene fácilmente no es lo suficientemente bueno como para que un trabajo sea diferente y luchar por esa diferencia.

7) Danos tres nombres de los diseñadores de estampados y de  patrones o de estudios que sigas de cerca y dinos un poco porqué los amas:

Minakani: Es humilde, tiene un gran estilo que no se parece a ninguno, es hermoso (lee sobre Minakani en este post)
Luli Sanchez: Sus diseños están llenos de ternura, y de nuevo, inigualable.
Fortuny: Pone el diseño textil en un nivel más alto.
Hella Jongerius: Ella es una diseñadora conceptual que siempre se ha preocupado por el trabajo hecho a mano.

8) ¿Hay un mercado específico que nunca probaste (por  falta de tiempo o simplemente porque no sucedió) pero te gustaría trabajar?

Laboratorios conceptuales, arquitectos o estudios de diseño de interiores, que mezclan todo tipo de disciplinas.

9) ¿Cómo te ves en 5 años?

Trabajando en un laboratorio, tal vez en Singapur, ¡tal vez enseñando en la India! Considero la enseñanza el nivel más alto de cualquier carrera, ayudar, compartir con otros todo lo que tienes para que puedan aprovecharlo y evolucionar con él.

Enlaces relevantes:
Instagram: @lolasanromanpatterndesign
Facebook: Lola San Román Pattern Design
Web: www.lolasanroman.es

También podría interesarte...

Entrevista Exclusiva IPWT: Ángela Corti

Hello, designers! Antes que nada, me gustaría empezar el primer post de 2019 agradeciéndoles a todos aquellos que siguieron IN PATTERN WE TRUST a lo largo de 2018, reafirmándolo como uno de los blogs especializados en contenidos sobre

Leer más...

Emails con contenido de valor

y novedades que sí te importan, sobre todo si buscas crecer por dentro y por fuera con tu trabajo creativo :)

¿Tienes alguna pregunta sobre mis mentorías creativas?

¿Tienes algún proyecto o colaboración en mente?

¿Necesitas un presupuesto?

¿O te gustaría pasarte a compartir una opinión, sugerencia, idea, etc?

Entonces escríbeme a través de este formulario o envíame un mail a hello@pupapop.com.

Te responderé a la máxima brevedad posible (dentro de las 48 h siguientes).

Nos leemos pronto!

Pupapop logo

Estimada/o, es una obviedad decirlo a estas alturas, pero en mi web se utilizan cookies. Supongo que ya estarás bastante cansada/o de encontrarte este mensaje en cada web que visitas por primera vez, pero lamentablemente me toca mostrártelo igual. Recuerda que aceptando las cookies también estás aceptando las famosas Políticas de Privacidad y de Cookies.