Hola pattern design lovers! Hoy me siento tan emocionada de poder anunciar tan buenas noticias: he entrevistado a Michelle Fifis del blog Pattern Observer! Es un enorme privilegio para mí y estoy súper contenta de poder compartirlo con ustedes ahora. También tengo que anunciar que hay excelentes noticias para mis queridos suscriptores: Michelle va regalar 1 mes de membresía gratuita para acceder al Textile Design Lab de Pattern Observer! Sí! Y saben lo que eso significa? Son 30 días de acceso a todos los cursos online del TDL, a sus interesantes foros, a geniales desafíos de diseño y más formación de alta calidad. Significa que se unirán a artistas y diseñadores de todo el mundo que piensan como ustedes, en cursos relacionados a todo lo que tiene que ver con habilidades técnicas como diseñar un rapport hasta aprender el know-how del negocio, algo que se necesita mucho para moverse en el mercado y saber vender. ¿No es genial? Así que, si todavía no se suscribieron a In Pattern We Trust, pero siempre leen mis posts… dense prisa, no se pierdan esta oportunidad! Se merecen absolutamente este regalo por estar allí siempre (encontrarán el botón de «Suscribirme» para participar hacia el final de este post en español, un poco más abajo). Si ya están siguiendo IN PATTERN WE TRUST… entonces no tienen que hacer nada: ¡ya están dentro del sorteo! Por cierto, el concurso termina el 18 de Abril y un único nombre será elegido automáticamente a través de una aplicación online, ese mismo día (luego yo misma notificaré por email).
Así que ahora… no quiero tardar más. Aquí tienen la interesante entrevista con Michelle:
————————————————–
«Hola Michelle, estoy muy emocionada de poder tenerte hoy aquí en mi blog In Pattern We Trust. Me animaría a decir que casi la mayoría de pattern designers de todo el mundo han aprendido de tus cursos online, del website de Pattern Observer y del Textile Design Lab. Muchos de nosotros podríamos decir que fuiste una de nuestras primeras maestras online en el Pattern Design. Ese es mi caso, así que es un honor para mí tenerte aquí compartiendo tus experiencias, expertise y opiniones. Gracias por tu generosidad y por tu trabajo duro en divulgar tanto conocimiento acerca de esta actividad profesional que amamos… empezamos?
LOS COMIENZOS
1) Cuéntanos brevemente -porque esta pregunta ya la has respondido varias veces en otras entrevistas- cómo y por qué empezaste a trabajar en Pattern Design y para la industria de la moda.
Mi camino ha sido un poco un camino sinuoso. Me especialicé en Diseño de Moda en la universidad y descubrí el mundo del diseño textil a través de un becariado con Zandra Rhodes, la diseñadora de moda y textil. Nunca olvidaré el aparecer el primer día y ver todas aquellas sedas pintadas a mano por los artistas en ese estilo tan hermoso y espontáneo por el que Zandra siempre fue reconocida. Se me abrió un nuevo mundo de posibilidades en aquel momento y me enamoré del diseño textil. Cuando regresé con mis profesores, les conté que me había dado cuenta que estaba hecha polvo, porque me había especializado en la materia equivocada. Pero mis maravillosos profesores me aseguraron que podía trabajar con lo que ya había aprendido. Al final, encontré la manera de aplicar mi nueva pasión a mis proyectos. Elegí pintar a mano y serigrafiar todos los tejidos usados en mi colección senior.
Fue una sacudida y un maravilloso puente hacia esta nueva carrera. Después de haber ido a trabajar como diseñadora in-house para Jantzen Swimwear, luego me cambié eventualmente a Columbia Sportswear, donde era Diseñadora Gráfica Senior a cargo del desarrollo de estampados y patterns para mujer. Pero algo más estaba llamándome, quería algo más aún y, en 2010, tomé la entusiasta decisión de comenzar mi propio negocio freelance.
TENDENCIAS Y MODA
2) No sólo eres una «celebrity» en el mundo del pattern, sino también una de las más importantes trendsetters. ¿Qué aspectos culturales crees que son los más destacados para tener en cuenta para hacer predicciones? Qué fuentes te gustan más para ayudarte a desarrollar tus tendencias?
Soy una bloggera muy activa y realmente amo compartir mis pensamientos a través de ese foro concreto, pero realmente soy una persona reservada. Me encanta observar y esuchar lo que habla la gente: aprendo de lo que están interesada, las preguntas que tiene, donde se atasca y lo que la llevan a tomar ciertas decisiones; eso realmente me inspira. Desarrollar predicciones se trata bastante de eso. Sólo tienes que estar tranquila, observar lo que sucede, y luego tener la habilidad de apartarte—a ti y a tus emociones—de la situación para poder tomar decisiones objetivas.
Si me hubieses hecho esta pregunta años atrás, mi respuesta habría sido muy diferente. Hoy, las redes sociales se han convertido en uno de los más importantes aspectos de nuestra cultura para hacer predicciones de tendencia. Ver lo que la gente está creando, compartiendo, en lo que se interesa, o lo que les deja de interesar, y luego predecir cómo esas tendencias evolucionarán y crecerán a lo largo del tiempo es muy interesante. Pero las redes sociales no son la única fuente. También miro la pasarela, las artes y la música como inspiración. Verdaderamente la inspiración puede existir en todos aquellos sitios que elijamos mirar.
3) Has publicado el libro «Diseñando Textiles para la industria de la Moda», que es un must absoluto en la biblioteca de todo diseñador. ¿Cómo surgió la idea de escribirlo? Qué aprenderán los estudiantes y diseñadores de tu libro?
Siempre me siento muy agradecida de escuchar que mi libro ha ayudado a la gente. He querido escribir ese libro durante 5 años y finalmente lo hice. Mi pasión por los pattern y por los textiles comenzaron por mi amor a la moda y verdaderamente me sentí “como en casa” en esta industria. La energía y la emoción que dan las nuevas tendencias y todo lo referido a la moda me inspira. En el e-Book, quise compartir todo desde el ciclo de vida de un pattern hasta claves para diseñar para este mercado lo que los compradores están buscando cuando planifican sus nuevas colecciones. ¡Y hay un montón de temas más también!
PATTERN OBSERVER Y TEXTILE DESIGN LAB
4) Con el blog Pattern Observer y el Textile Design Lab, tu website de membresía (que es una comunidad de diseño privada), fuiste la primera en enseñar cómo hacer crecer un negocio de diseño textil a cientos de personas a lo largo de los años, en todos los continentes. Fuiste y eres una absoluta pionera. Cuéntanos cómo, estas dos plataformas, el blog Pattern Observer y el TDL están evolucionando ahora mismo (o en 2017).
El blog Pattern Observer ha evolucionado grandemente a través de los años. Comenzó enfocado en las tendencias, pero hoy es una poderosa plataforma para nuestra comunidad. Nuestra misión es empoderar, inspirar y divulgar diseñadores dentro de nuestra comunidad de diseño de pattern y superficies a través de notas destacadas, entrevistas, recursos gratuitos y cursos.
El Textile Design Lab es un lugar donde diseñadores textiles y de superficies pueden acudir para mejorar la calidad de sus trabajos y aparender cómo vender su trabajo a compradores y agentes alrededor del mundo. Los miembros tienen acceso a incontables cursos, tutoriales, recursos dentro del Design Lab y recibir feedback personalizado sobre su trabajo de nuestro equipo de expertos. El Textile Design Lab continúa creciendo, así que hemos podido expandir nuestro equipo para incluir expertos del mundo de la Decoración de Hogar y del Diseño de Edredones. Nunca antes habíamos podido alcanzar a tanta gente creativa como lo hacemos ahora, y es emocionante.
5) ¿Cuáles son las preocupaciones más comunes de tus estudiantes acerca de empezar un negocio de diseño textil? ¿Qué les dices frecuentemente para ayudarles?
Los estudiantes están más preocupados con las “reglas” de la industria, cuando de hecho… ¡hay muy pocas reglas! Cada cleinte, comprador, o agente va a querer recibir un archivo de una manera distinta, y van a querer trabajar y comunicarse en una manera distinta. Lo mejor que puedes hacer is es ser diplomático, trabajar respetando los tiempos, ser profesional, y hacer preguntas cuando te sientas perdido o que no tienes claridad. Un cliente preferiría hacerte una pregunta que dar algo por sentado y luego perder semanas de tiempo trabajando en la dirección equivocada.
ESTILO PERSONAL VS TENDENCIA
6) En tu opinión, qué piensas que es más importante y relevante para los pattern designers: ser capaces de adaptarse perfectamente a las tendencias o desarrollar un atractivo estilo gráfico? Qué les recomendarías hacer a los pattern designers para destacarse, recibir más exposición, y vender en un mercado sobresaturado de diseño en la industria de la moda?
En realidad, creo que la industria de la Moda es el menos saturado de todos los mercados de diseño de superficies. Para destacar en el mercado de la Moda, tienes que ofrecer interpretaciones únicas de las últimas tandencias. Cuando miras a una tendencia presentada por un servicio de tendencias o en una pasarela, piensa cómo puedes poner «tu sello sobre esa tendencia.
EL MEJOR PROYECTO
7) Finalmente, ¿cuál fue el proyecto más satisfactorio y enriquecedor que has desarrollado y por qué?
Ayudar a la gente a conseguir sus objetivos y sueños es lo que me lleva a querer trabajar día a día. Esto también se aplica a nuestro trabajo con clientes y el en el mentoring. Me encanta conocer los reportes de los clientes acerca de que nuestro trabajo está siendo recibido en el mercado. Uno de los productos de un cliente nuestro fue mostrado en WGSN y otro cliente vendió más de 1 millón de productos. No sólo me emocionan sus éxitos, sino que también me gusta pensar que nuestros estampados jugaron un pequeño papel en ese éxito.Construir el Textile Design Lab ha sido definitivamente el proyecto más satisfactorio y enriquecedor en el que he participado. Me siento extremadamente orgullosa de la calidad del trabajo que nuestros miembros están creando. Es una hermosa comunidad y es un honor poder ayudar a tanta gente a lograr sus objetivos más rápidamente!
Bueno, ésta fue la entrevista. Espero que las experiencias de Michelle les haya inspirado!. En el próximo post (y en mi feed de Instagram) revelaré el nombre del ganador. Nos vemos el 18!