fbpx

Un blog que cree una y otra vez en el diseño,
la ilustración, la creatividad y el arte

Un blog que cree una y otra vez
en el diseño, la ilustración,
la creatividad y el arte

Hola! Soy Pupapop. He creado este espacio con mimo para compartir material tan útil como interesante. Espero que disfrutes la lectura!

SUSCRÍBETE
y accede a noticias y mucho material de valor

Los mejores diseños del Reto «Trendy Patterns»

Hello, designers! Como muchos de ustedes saben, el día 23 de enero ha finalizado mi segundo Reto de Diseño, al que llamé «Trendy Patterns», porque se trató de diseñar, a lo largo de 7 días, 3 estampados inspirados en la tendencia “Zenlightment” para Otoño/Invierno 18-19 creada por una especialista en tendencias de estampados: Texitura Magazine (quien ha decidido cederla de forma gratuita para todos los participantes, en estrecha colaboración con esta iniciativa. Desde aquí mi más grande agradecimiento al equipo de Texitura).

Decirles que la convocatoria y participación ha sido espectacular y no tengo más que palabras de agradecimiento infinito… gracias a la participación de diseñadores de toda España, Argentina, México, Brasil, Italia, UK, USA, Australia, Holanda, Costa Rica, Venezuela, etc, y por compartir paso a paso los procesos creativos -mayoritariamente- en Instagram, este Desafío se ha convertido en todo un evento de creación grupal-virtual-internacional muy motivador! Espero que a todos y cada uno de los participantes les haya permitido aprender, inspirarse, cargar las pilas creativas y conocer el interesante trabajo de otros compañeros.

LA SELECCIÓN 

Como había mencionado en el post de presentación de este Reto, de entre todos los estampados que se hayan creado y mostrado con el hashtag #desafiotrendypatterns durante los 7 días del Desafío, elegiría a 3 diseñadores que según mi criterio hayan expresado mejor el espíritu de la tendencia, además de reunir otros requisitos estéticos y técnicos. Pues bien… hoy llegó el día de mostrarles, además del trabajo que yo misma he desarrollado (se los explico bien en Domestika), los 3 trabajos más destacados de todo el Reto. Yes! Elegir ha sido una tarea muy, muy complicada y me alegra mucho que haya sido así, pues habla del gran mimo y el entusiasmo volcados por todos en sus diseños y presentaciones, así que… no podría sentirme más satisfecha, queridos designers.

EL CRITERIO DE SELECCIÓN 

Para la selección final, he valorado:

  • Originalidad y creatividad de la propuesta
  • Una interesante adaptación gráfica a la tendencia (imprescindible!)
  • Buen criterio estético en composición, uso del color, calidad de los motivos, presentación, etc.

Dentro de estos criterios también he dado prioridad a aquellos diseñadores que siguieron desde el día 1 todos los pasos conmigo (aclaro ésto porque ha habido trabajos muy interesantes que se publicaron el penúltimo y último día, sin haber estado compartiendo previamente el proceso completo).

LOS TRABAJOS ELEGIDOS

Luego de valorar todos y cada uno de los proyectos, 3 colecciones han quedado en la lista ganadora y las muestro hoy en las imágenes (pinchar sobre cada una para verlas con mayor calidad). ¿Por qué esas colecciones? Me gustaría, a continuación, contarles por qué:

Colección «Flowers Decó»: Su trabajo combina una elegante y atemporal simplicidad con un interesante contraste entre la perfecta geometría y las formas orgánicas florales. El resultado, de alma moderna, impecable, parece expresar toda la sabiduría de lo clásico.

Colección «Light Flowers»: Sus diseños logran integrar la geometría, el trazo suelto y el trabajo de líneas -sugerido en la tendencia- de una manera fluida y súper refrescante. La aplicación de la paleta de color, por otro lado, no hace más que realzar la belleza de sus motivos.

Colección «Naturalmente imperfecta»: Aunque su colección por momentos parece visualmente un poco dispar (por el diseño de las amapolas geometrizadas, que quiebra un poco la continuidad con los otros dos patterns), ha logrado tres diseños con mucha fuerza. La original y variada manera de aplicar las formas geométricas, más el trabajo de línea y el uso acertado del color, lograron poner este trabajo entre los más destacados.


CONOCE A LAS DISEÑADORAS 

Ahora déjenme presentarles a cada una de las diseñadoras tras las colecciones y que ellas mismas nos cuenten un poco acerca de sus trabajos para el Reto (también les incluiré información útil para que puedan ver más detenidamente sus webs y redes):

Raquel Banegas

1) ¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Diseño de Estampados?

La conexión que existe entre el diseño, el dibujo, la pintura y la estética, ya sea en forma de moda, diseño de interiores u otra forma de decoración, creo que permite amplitud y un sinfín de aplicaciones. Estudié bellas artes y diseño gráfico, además me encanta la moda, por lo que para mí es el campo ideal.

2) ¿Cómo has planteado tu adaptación a la tendencia?

He adaptado la tendencia sobre todo desde el arte Modernista y Art Decó: azulejos, geometría y flores, mezclando y viendo las posibilidades que ofrecían esas distintas formas. Además, imaginé que serían aplicados en diseños de la firma «Marni», que suele usar flores de gran tamaño y sencillez, por lo que también he intentado tener presente ese estilo.

3) ¿Qué te ha aportado la experiencia del Reto?

Personalmente, el Reto me ha obligado, en cierta manera, a salir de mi zona de confort, al tener que adaptarme a una tendencia pautada y un estilo de moda de una firma, por lo que ha sido muy enriquecedor a nivel de aprendizaje. También me ha encantado el hecho de poder realizar una mini colección y por supuesto, compartir todo el proceso con las personas que han participado en él y ver los distintos diseños que se han creado desde un mismo punto de partida.

4) ¿Dónde se pueden ver más trabajos tuyos?

Instagram: www.instagram.com/raquelbanegas_


Silvia Borrás

1) ¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Diseño de Estampados?

Me apasiona el hecho de convertir elementos cotidianos en arte funcional, la composición y sus juegos de color, como con los mismos elementos puedes crear imágenes tan distintas y las aplicaciones reales del trabajo, que pueden formar parte de la identidad de alguien más.

2) ¿Cómo has planteado tu adaptación a la tendencia?

En mi pattern collection «Light flowers», he querido interpretar la tendencia dándole una visualización desenfadada combinando lo rebelde con lo romántico. Una interpretación individualista, con una gran importancia de la paleta de color para darle un aire femenino y de contraste, ya que la aplicación final se trata de accesorios femeninos. Light flowers se refiere a la simpleza gestual de los motivos enfatizados con líneas imperfectas y hechas a mano.

3) ¿Qué te ha aportado la experiencia del Reto?

Con este Reto he tenido la experiencia de trabajar con una tendencia real; con un objetivo claro he aprendido a simplificar conceptos, la importancia de las referencias y a mezclarlo todo para que se viera reflejado en una serie de patterns visualmente armónicos.

4) ¿Dónde se pueden ver más trabajos tuyos?

web: http://silvia-borras.format.com/ 
Instagram: https://www.instagram.com/sbl_illustrations/


María Isolina García (Maiolina)

1) ¿Qué es lo que más te apasiona del mundo del Diseño de Estampados?

Lo que más me apasiona del mundo del diseño de estampados es poder aunar el “Todo”, o mejor dicho “Mi todo”, en un único espacio. Los estampados muestran la forma que tengo que expresar y plasmar todo lo que me motiva y despierta mi interés. El mundo natural es el centro de mi inspiración y va tomando forma en mis diseños, a través de manchas, superposiciones, líneas y siluetas.

2) ¿Cómo has planteado tu adaptación a la tendencia?

La historia de mis tres estampados se centra en el universo “Naturalmente imperfecto”. Una esencia natural que muestra la composición geométrica y lineal que forman el ser de todo lo que nos rodea. Esta es mi visión y el punto de inspiración para la creación de mis print “Zenlightment”.

He seguido la gama de colores “December Sky” una de las propuesta la tendencia “Zenlinghtment”, las he aplicado en los tres estampados. Esta gama de color me ha dado el espacio para crear diseños modernistas con formas poco definidas. Tres estampados visualmente diferentes pero con un alma común, la naturaleza y los elementos florales.

3) ¿Qué te ha aportado la experiencia del Reto?

El reto “Diseña 3 estampados de tendencia en 7 días” que nos ha propuesto Pupapop ha sido una experiencia muy gratificante. Nos ha dado la oportunidad de aprender con este desafío como es el trabajo con tendencias reales, y no todos los días se tiene esta posibilidad. 

Pupapop y Texitura Magazine han confiado en nosotros y nos ha aportado el contenido necesario para inspirarnos, crear y mostrar en las redes sociales los diferentes pasos creativos de la tendencia “Zenlightment” para Otoño/invierto 18-19.

4) ¿Dónde se pueden ver más trabajos tuyos?

web: https://maiolina.wordpress.com/
Instagram: https://www.instagram.com/maiolinart/

Bueno, designers and pattern lovers! Espero que hayan disfrutado este resumen de lo que fue el segundo Reto que he organizado y la presentación de las diseñadoras que crearon los 3 trabajos seleccionados. Aprovecho también a agradecer, nuevamente, a todos y cada uno de los participantes por sumarse a esta iniciativa y compartir su tiempo y ganas de crear. Para mí ha sido un placer lanzar este Reto! Diseñar junto a ustedes ha sido un verdadero chute -como dicen aquí en España- de inspiración y motivación! ¡Gracias! Nos vemos en el próximo post, aquí en IN PATTERN WE TRUST. 

También podría interesarte...

Los mejores diseños de mi reto «MOVIEW»

Anterior Siguiente Hace nada más unos días se terminó mi nuevo reto creativo en Instagram, llamado «MOVIEW», que proponía diseñar un pattern, print o ilustración como imagen para la portada de un libro ficticio sobre una película, a

Leer más...

Emails con contenido de valor

y novedades que sí te importan, sobre todo si buscas crecer por dentro y por fuera con tu trabajo creativo :)

¿Tienes alguna pregunta sobre mis mentorías creativas?

¿Tienes algún proyecto o colaboración en mente?

¿Necesitas un presupuesto?

¿O te gustaría pasarte a compartir una opinión, sugerencia, idea, etc?

Entonces escríbeme a través de este formulario o envíame un mail a hello@pupapop.com.

Te responderé a la máxima brevedad posible (dentro de las 48 h siguientes).

Nos leemos pronto!

Pupapop logo

Estimada/o, es una obviedad decirlo a estas alturas, pero en mi web se utilizan cookies. Supongo que ya estarás bastante cansada/o de encontrarte este mensaje en cada web que visitas por primera vez, pero lamentablemente me toca mostrártelo igual. Recuerda que aceptando las cookies también estás aceptando las famosas Políticas de Privacidad y de Cookies.