fbpx

Un blog que cree una y otra vez en el diseño,
la ilustración, la creatividad y el arte

Un blog que cree una y otra vez
en el diseño, la ilustración,
la creatividad y el arte

Hola! Soy Pupapop. He creado este espacio con mimo para compartir material tan útil como interesante. Espero que disfrutes la lectura!

SUSCRÍBETE
y accede a noticias y mucho material de valor

Oh, My Style!: la experiencia de Álex Roda

Hoy empiezo una nueva serie de posts en mi blog. Hace tiempo que tengo muchas ganas de contarte acerca de mis mentorías creativas y más concretamente, acerca de una llamada Oh, My Style! Y es que en el proceso pasan tantas cosas, tan importantes y tan positivas para las personas que lo cursan, que siempre sentí que me quedaba corta a la hora de hablar de ello. Siempre me han dicho que el curso da muchísimo más de lo que se espera; que es todo un descubrimiento. Así que ¿quién mejor que mis ex-alumnas/os para contar precisamente lo que se vive en los 3 meses de duración de este entrenamiento creativo? Decidí entonces que lo haría a través de una serie de entrevistas donde cada una/o compartiría su experiencia, trabajos, visión y logros. De esta manera, leyéndolas, pensé que además de inspirarte, te ayudarían a saber lo que un acompañamiento de este tipo puede hacer por ti para que saques el máximo rendimiento a tu talento.

Esta nueva serie de posts se estrena con una diseñadora que empezó siendo alumna de mi curso online «Érase una vez una Colección», luego de «Oh, My Style!» y con el tiempo me hice muy, muy fan de ella: se llama Álex Roda. Es francoespañola y actualmente reside en Madrid. En su estilo se mezclan armónicamente su gusto por la naturaleza con la elegancia y simplicidad de las figuras abstractas y geométricas. Si a todo esto le sumas un exquisito trabajo del color y una pasión indiscutible por el interiorismo, el diseño, los estampados y la costura… su trabajo te enamora inmediatamente. ¿Lo quieres ver? En su perfil de Instagram, @alexrodadesign, lo podrás comprobar ahora mismo!

Y ahora sin más dilación, comenzamos:

Un poco de historia…


«- Hola Álex! Bienvenida a IN PATTERN WE TRUST. Estoy muy contenta de tenerte aquí hoy. Para abrir esta entrevista, cuéntanos un poco acerca de tu historia. ¿Cuándo y cómo iniciaste tu trayectoria creativa? ¿Fue algo que tenías decidido desde siempre, o se dio de manera progresiva en tu vida?

Hola Paula, muchísimas gracias por darme la oportunidad de compartir contigo y con tus lectores un poquito de mi mundo. La verdad es que empecé mi andadura creativa bastante tarde. Siempre me había gustado mucho la decoración y hacer bonitas las cosas prácticas de la vida, desde envolver un regalo, poner una mesa para los invitados o colgar un cartel bien compuesto para la reunión de vecinos del edificio. Si algo tiene que existir, mejor que sea bello, no puedo hacer las cosas de cualquier manera. Para mí esto era una forma de ser, nunca llegué a considerar que pudiera convertirse en mi trabajo.

Yo estudié traducción e interpretación y trabajaba en cosas que me gustaban más o menos, pero eran puramente alimenticias. Pero cumplí los treinta y mi insatisfacción empezó a salir a la luz (de forma más vehemente). Y decidí volver a estudiar, empecé por el Diseño de Interiores, di muchos tumbos, pasé por el Diseño Gráfico, hasta que descubrí el Diseño de Estampados. Y ahí la cosa hizo clic. Ese momento en el que entendí cómo funciona un rapport me enganchó. Para mí fue magia.

¿Cómo era tu proceso creativo justo antes de empezar Oh, My Style? ¿Qué dificultades o problemas necesitabas solucionar en aquel momento con respecto a tu labor creativa?

Mi proceso creativo era inexistente, o al menos eso creía yo. Me ponía dibujar con las acuarelas sin ningún objetivo concreto, luego escaneaba y en Illustrator componía, un poco a ver qué salía. En aquel momento hacía patterns de muchos estilos distintos y aunque muchos de ellos me parecían potencialmente “vendibles”, no todos me gustaban y sólo unos pocos resonaban conmigo.

El curso me hizo tomar consciencia de esto y me ayudó a definir las cualidades y puntos fuertes de mis trabajos con los que más me identifico. Ahora mi proceso tiene un poco más de orden. Cuando hago patterns para vender, para otros estudios o por encargo, planifico el estilo, la inspiración, los colores, el medio o técnica más óptima, etc. Y cuando me siento a crear ya más según mi propio estilo (los que salen en mi web, en mi Instagram) no planifico nada, dibujo sin objetivo concreto, intento no controlar el proceso. Con Oh, My Style! he aprendido que necesito soltar el control para poder externalizar mi parte más esencial y auténtica. Con la ayuda del curso pude entender que para tener la confianza suficiente para soltarme, necesitaba tener claro y ordenado en mi mente quién era yo en lo creativo. Es como si este proceso de descubrimiento me hubiera ayudado a encontrar mi propio pequeño oasis para crear.



VENTAJAS DE DEFINIR EL PROPIO ESTILO CREATIVO
   

¿Qué mejoras o beneficios sentiste claramente que habías incorporado a tu propia manera de trabajar cuando entregaste tu Style Board? («Style Board» es el proyecto final que mis alumnos realizan para cerrar el proceso de Oh, My Style! Más abajo podrás ver parte del proyecto final desarrollado por Álex en 2018).

En mi caso concreto, el proceso me ha revelado el hilo conductor que me identifica con mi trabajo, que aúna mi amor por el interiorismo, la arquitectura, el sentido de la composición, la importancia de la esencia de las formas y de los materiales, desde los que componen el espacio en tres dimensiones a los soportes en los que se plasman mis dibujos, como la tela o el papel. Me ha ofrecido la capacidad de poder realizar una lectura coherente de mi trabajo en la que todo encaja. 

 

A modo de balance ¿qué ha sido lo más apasionante y revelador durante el proceso creativo que has desarrollado en los 3 meses que dura OMS? ¿Y lo que te supuso más desafío?

Lo que es apasionante y revelador de Oh, My Style! es que profundiza mucho más que otros cursos y se convierte en una herramienta de autoconocimiento; un estilo definido habla de ti, al fin y al cabo. Y creo que conocerse a una misma es un valor inestimable y uno de los caminos más directos para ser feliz, en el trabajo y en la vida en general.

Lo que me supuso un desafío fue la parte inicial del curso, que tiene que ver con los orígenes, la infancia. Yo creía que mi creatividad era solo lo que había hecho de adulta y me resultaba incómodo buscar las conexiones con mi «yo anterior». Pero fue sólo al principio… luego las piezas fueron encajando y el proceso fue más fluido.

¿Piensas que haber conseguido tu propio estilo te ha traído ventajas en lo laboral? Si la respuesta es afirmativa ¿podrías decirnos cuáles han sido esas ventajas y por qué?

Totalmente, los trabajos más atractivos que he hecho o las empresas más interesantes que han contactado conmigo han sido por mis estampados más personales.

Cuéntanos un poco acerca de tus últimos logros: premios, features, colaboraciones, encargos o nuevos clientes… ¡Ah! Y también sobre algún proyecto futuro que te encante y del que puedas hablar, por supuesto 🙂

Ahora mismo estoy muy emocionada por un proyecto con una gran empresa estadounidense, que no puedo desvelar aún pero que, cuando salga, será uno de mis sueños cumplidos como diseñadora. Está previsto para este otoño, estoy impaciente J.
Y otra cosa que me hace especial ilusión es ver mi trabajo en blogs de referencia como Pattern Observer, que me hizo un feature hace poco; y por supuesto, ser entrevistada para IPWT, que es nuestro blog de referencia en español.

INSPIRACIÓN Y MUSAS CREATIVAS


Sobre tu trabajo cotidiano: ¿En qué cosas encuentras tu inspiración para crear? ¿Podrías compartirnos 3 de tus musas indispensables y 3 cuentas de Instagram de las que seas muy, muy fan?

Una clásica que me inspira muchísimo es Sonia Delaunay, una pionera en diseño textil, en moda, decoración, pintura; tocaba todos los palos y de manera maravillosa. El movimiento de la Secesión vienesa en general y en particular Koloman Moser. Y por último el arte textil de las mujeres de la Bauhaus, que son las reinas del juego geométrico.

Ahora mismo las cuentas que más me inspiran son las de Jessica Nielsen (@jn_jessicanielsen), diseñadora de patterns muy sencillos y potentes. Arounna Khounnoraj (@bookhou), que es artista textil y aúna la serigrafía, el blockprinting, el bordado y la costura. Y lrnce (@lrnce), un estudio situado en Marrakech que se dedica principalmente a hacer alfombras, cerámica, cuadros. Su uso de las formas y del color es súper inspirador.

Por último, recomendarías Oh, My Style!? Si es así ¿a quiénes? y ¿por qué lo recomendarías exactamente?

Por supuesto. Se lo recomendaría a cualquiera que se dedique a crear obra gráfica, ya sea profesional o que lo haga por mero disfrute personal. Es como una introspección de estilo, una exploración profunda de lo que te motiva a crear.


Muchísimas Álex gracias por tu tiempo y generosidad. Desde aquí te doy mi más entusiasta enhorabuena por tu trabajo y por implicarte 100% en todo lo que haces. Ha sido un placer compartir contigo el proceso que te llevó a poner tu talento en la dirección que se merecía.    

Gracias a ti, Paula, que me has ayudado tanto en este proceso y gracias también por creer en mí desde el principio.»

También podría interesarte...

Microcápsula 2 by Pupapop

qué es el mentoring creativo

Hola! regreso por aquí para traerte la segunda microcápsula (si esto de microcápsula no te suena de nada, llegó el momento de que vayas corriendo a leer mi post anterior, donde te lo explico todo!). Pero te puedo

Leer más...

Emails con contenido de valor

y novedades que sí te importan, sobre todo si buscas crecer por dentro y por fuera con tu trabajo creativo :)

¿Tienes alguna pregunta sobre mis mentorías creativas?

¿Tienes algún proyecto o colaboración en mente?

¿Necesitas un presupuesto?

¿O te gustaría pasarte a compartir una opinión, sugerencia, idea, etc?

Entonces escríbeme a través de este formulario o envíame un mail a hello@pupapop.com.

Te responderé a la máxima brevedad posible (dentro de las 48 h siguientes).

Nos leemos pronto!

Pupapop logo

Estimada/o, es una obviedad decirlo a estas alturas, pero en mi web se utilizan cookies. Supongo que ya estarás bastante cansada/o de encontrarte este mensaje en cada web que visitas por primera vez, pero lamentablemente me toca mostrártelo igual. Recuerda que aceptando las cookies también estás aceptando las famosas Políticas de Privacidad y de Cookies.