
¡Hello, pattern lovers! Tengo que decir un gran GRACIAS a todos por su creciente interés en el blog de IN PATTERN WE TRUST y en el primer post de Los errores más comunes en el diseño de estampados (parte 1). Hoy es el turno de la segunda y última parte de este post, cuando hablo de errores más sutiles, aquellos de los que tienen que estar atentos para entrenar mejor el ojo profesional. Aquí vamos entonces:
E. El pattern se parece al resto, no tiene estilo o personalidad.
¿Ésto les suena familiar? ¿Nunca se cansan de ver los mismos patterns en todas partes? Sí, ése es el poder de los mercados. Todo el mundo vende lo mismo y todo el mundo compra lo mismo, porque es trendy. No me quejaré aquí contra lo que está de moda, (¡porque me encanta comprar cosas de moda!), pero voy a decir algo sobre la falta de originalidad. Éste es un error común que se hace sobre todo porque los diseñadores tenemos que trabajar -y tenemos que diseñar lo que los clientes piden (esto es ineludible) – y porque es muy cómodo hacer algo similar a lo que gusta ver allá afuera, que funciona y vende mucho, pero si todos hacemos lo mismo nunca crearemos algo emocionante y fresco. Sabemos que los artistas que alcanzan reconocimiento son aquellos que confían fuertemente en sus habilidades, valores y visión propia y no se dejan controlar o «asustar» por mercados, tendencias u otros artistas.
Sugerencia: Aunque muchas veces es imprescindible saber adaptarse a las tendencias, como diseñadores y creadores tenemos también que poder ofrecer soluciones distintas, más originales. No sólo para nuestros clientes o jefes, sino también para desarrollar y hacer evolucionar nuestra faceta más personal/artística. Para eso, lo más inteligente será enfocarnos en definir un estilo propio y este es un consejo que día a día siguen más y más creadores. Pues en un mercado sobresaturado, la única manera de diferenciar nuestro trabajo o marca es ofreciendo una propuesta única, auténtica y para llegar a eso se necesita mucha claridad, orden, trabajo y… también saber fluir. No se crea un estilo de la noche a la mañana: es un proceso que lleva tiempo. Pero afortunadamente ese tiempo puede acortarse si cuentas con ayuda de un mentor experimentado en creación de estilo gráfico. Además, existe en el mercado un curso específico para superar el problema de la falta de estilo y lo puedes ver en esta página de mi web.
F. El pattern no parece profesional.
A veces observan algunos patterns y no les gusta. Parecen visualmente «pobres». No es el equilibrio. No es la composición. No es el tema. No es la tendencia en sí. Es algo sobre la calidad de esas obras. Y esa calidad está relacionada no sólo con el uso del color, sino también con las habilidades de dibujo. Hoy en día es moderno dibujar en un «estilo doodle», así que no necesitan ser los mejores ilustradores de la Tierra. Es verdad. Incluso pueden empezar a diseñar patterns hoy y dibujar con su mano izquierda para obtener ese efecto espontáneo y naïve. Sí, por supuesto que pueden hacer eso. Pero hay una diferencia entre apenas saber cómo dibujar y adaptar sus habilidades de dibujo al «modo doodle». Es por eso que es preferible saber o tener experiencia en dibujo, que simplemente usar la falta de experiencia como un estilo en sí (que les serviría sólo para un estilo específico).
Sugerencia: Tomen cursos online, u offline, talleres y clases sobre dibujo e ilustración, los que más les entusiasmen. Practiquen, exploren y practiquen mucho. Cometan errores, pero aprendan a corregirlos. Pasen algún tiempo mejorando la calidad de sus líneas, trazos y habilidades de pintura (a mano o con tu PC), que la calidad que ganen se reflejará en sus patterns y les permitirá vender diseños más sofisticados (a un precio más alto). Incluso sus portfolios van a cambiar su nivel y lo notarán por los clientes que van a atraer a sus obras.
G: El pattern parece viejo.
Este es un error común que está relacionado con el estilo. Cuando un pattern se ve mal en este sentido, es porque su estilo no es contemporáneo. Deben ser conscientes de que hay ciertas paletas de colores que funcionan como una expresión de la estética particular de algunas épocas pasadas, y aunque les encante esos colores para sus nuevos patterns, deben saber que harán que sus diseños contemporáneos se vea viejos. Lo mismo ocurre con algunos estilos gráficos, como Mid-Century Modern: sus formas y tipo de diseños tienen una presencia muy fuerte en la mente de las personas, así que si dibujan sus motivos en este estilo y luego los coloreas con los colores de la tendencia más cool de hoy… Sólo obtendrás un patrón Mid Century Modern con colores contemporáneos.
Sugerencia: Es un buen consejo estudiar y aprender sobre la historia del diseño. Tal vez no hayan disfrutado sus clases de Historia en la escuela, pero ¡ésto es mucho más divertido e interesante!. Les ayudará a identificar elementos gráficos, motivos, paletas de colores para que puedan utilizarlos sabiendo exactamente por qué los están utilizando. Así pues cuando necesiten que sus diseños se vean retro o vintage, sabrán qué elementos aplicar, y cuando necesiten un feeling contemporáneo, no usarán motivos de otras épocas.
H. El pattern no se ve adecuado para el mercado para el que estaba destinado
Este error podría llevar a vender mucho menos, por lo que vamos a echar un vistazo a este punto. Cada mercado tiene sus propias reglas visuales/gráficas que deben saber bien. Si están, por ejemplo, centrados en la venta al mercado de la moda (mujer adulta), podría parecer extraño diseñar un pattern para una camisa clásica con dulces ardillas kawaii y delfines. Si la colección está diseñada para ser muy vanguardista y diferente (debido a la tendencia seguida), con un toque cartoonesco, tal vez tus ardillas y delfines serán perfectos para ello, pero si no… Acabas de cometer un error tratando de ser demasiado original y creativo, utilizando el estilo visual de otro mercado. La imagen de este post es un patrón que diseñé. ¿Qué mercado creen que es mejor para él? Ciertamente no se utilizará para los bebés recién nacidos: es un poco caótico, los colores son demasiado profundos y audaces y los bebés necesitan algo más suave (que acaban de llegar a este mundo, ¡así que vamos a darles un descanso!).
Sugerencia: Hagan su investigación antes de trabajar para un mercado específico. Vean lo que se utiliza como motivos, colores, tipo de diseños y otros elementos gráficos. Miren lo que está altamente repetido y qué elementos rara vez se ven (y por qué). Diciéndolo brevemente: aprendan las reglas de diseño de su mercado. A veces se les pedirá que rompan algunas reglas a propósito, para dar un poco de impacto y creatividad a los diseños, pero, una vez más, deben ser perfectamente conscientes de lo que están rompiendo, cuándo y por qué lo están haciendo.
¡Bien! Ahora ya saben los errores comunes que hacemos cuando estamos diseñando un pattern. Espero que hayan encontrado útil esta parte de la publicación. ¡Gracias por leer y nos vemos en mi próximo post!