fbpx

Un blog que cree una y otra vez en el diseño,
la ilustración, la creatividad y el arte

Un blog que cree una y otra vez
en el diseño, la ilustración,
la creatividad y el arte

Hola! Soy Pupapop. He creado este espacio con mimo para compartir material tan útil como interesante. Espero que disfrutes la lectura!

SUSCRÍBETE
y accede a noticias y mucho material de valor

Patterns para packaging de dulces y pastelería

Hola pattern designers! Hoy me gustaría hablar acerca de los aspectos más importantes de diseñar patterns en un proyecto de packaging para dulces y productos de pastelería. A lo mejor diseñando esto nos alejamos del diseño textil y nos acercamos más al diseño gráfico. Pero de todas maneras…¿a quién no le gustaría involucrarse en un proyecto de este tipo? No es solo un proyecto interesante para participar en sí mismo, sino que además nos permite combinar dos de las cosas que la mayoría ama: ¡buen diseño y dulces! Por lo tanto, si un cliente les pide diseñar una colección de patterns para su packaging o, si ustedes son dueños de un negocio relacionado a los dulces/pastelería, entonces estos 5 aspectos que compartiré podrían interesarles:

El color es clave 

Sí. Cuando se trabaja para el packaging de un producto que será consumido -comido- por personas, es súper importante ser muy cuidadoso con el color. Los colores que elijan tienen que provocar que la gente quiera comer, o acercarse para ver de qué se trata el producto (esta sería la «función primaria»). Es tan simple como eso. Deberían hacer que la gente vea la conexión entre el producto y el packaging de forma clara (incluso si están trabajando con color y texturas abstractas: en ese caso, estrás creando sensaciones que podrían estar relacionadas con el producto que está contenido dentro. Mira la imagen «Muse» arriba). Un uso inapropiado del color podría hacer que el consumidor huya del producto que los clientes están intentando vender y esto significa que tenemos una cierta responsabilidad profesional en esto. Así que piensen antes de elegir sus paletas de color (si no se las ha predefinido el cliente ya). Es interesante tener en cuenta aquí que el mercado de los dulces y la pastelería tienen sus propios «códigos de color». Si cerraran los ojos y les dijese «galletas y croissant»…¿qué colores se les vendrían a la mente? Seguramente verían colores cálidos, colores ocres y marrones mezclados con algo de rojo, amarillo y blanco tal vez. Esto no significa que no puedan jugar con otras paletas de color, pero nunca olviden lo que la gente -en esos mercados específicos- está esperando ver también.

Crear una colección flexible y coherente
Los proyectos más emocionantes son aquellos que implican el desarrollo del packaging de varios productos, así que pattern designers -o diseñadores gráficos también- tienen que pensar acerca de crear una colección flexible que permita futuros nuevos productos sin perder identidad en la línea entera del packaging. Si ustedes, por ejemplo, están vendiendo una línea variada de galletas veganas, será genial que cada caja pueda conectarse fácilmente con su marca en el primer vistazo, ¿no? (miren el ejemplo de «Cake Break» arriba). En este caso, el diseñador (de patterns) tendrá que crear una colección de estampados/motivos que digan a) lo que hay dentro de cada caja y b) que todas las cajas-con su propia identidad- pertenecen todas juntas a una deliciosa línea de galletas veganas. Si quieren leer más acerca de crear una colección de diseños, aquí encontrarán un post previo muy útil de este blog.

Incluir motivos atractivos o por lo menos, los motivos apropiados
Porque se supone que el packaging debe dar información y atraer al consumidor al mismo tiempo. Así que, ahora que saben que el uso del color es el primer paso en nuestro objetivo para lograr esta «atracción» en este mercado, el próximo paso será prestar mucha atención a lo que dibujamos, a la calidad de los motivos que incluimos en nuestros diseños.

Es importante tener buenas habilidades de dibujo aquí. Cuanto más profesionales, mejor. Un producto, cuyo packaging luce visualmente pobre o feo, no venderá. O atraerá al consumidor erróneo. Recuerden que los diseñadores de patterns tenemos nuestras «pequeñas responsabilidades»: nuestros clientes están esperando vender más gracias a nuestro trabajo bonito, así que no los decepcionemos. Además, los dulces y pasteles ¡necesitan motivos deliciosos! (en todo sentido). Por último pero no menos importante, recuerden incluir los motivos adecuados sabiamente: sería muy raro mostrar un diseño con caramelos y gusanos en un packaging de alimentos. Tal vez dibujaste gusanos muy divertidos y juguetones y tal vez lucen terriblemente adorables… pero algunas personas podrían recordar lo desagradable que es encontrarse un gusano en la comida, así que… es mejor buscarles otro lugar, como un libro para colorear para niños o en el packaging de alimentos para… ¡un dragón de agua! 🙂

Es bueno contar historias
Cuando sea posible y si el cliente te da esa libertad creativa, (o si están pensando en lanzar una nueva línea de productos) tengan en cuenta que pueden contar historias a través de tus diseños para packaging (mira el ejemplo de «Fika» arriba). Al hacer esto harás que los consumidores echen un vistazo durante más tiempo a lo que se está vendiendo, porque encontrarán que hay algo más acerca de los productos. Algo sucede en la caja y es intelectualmente estimulante averiguar cómo termina la historia. Éste es un valor extra que están dando al producto y hace que la gente sienta emociones (sorpresa, alegría, diversión, etc). Y si sienten… recordarán ese producto.

Es una de las mejores inversiones que se pueden hacer
Este punto va exclusivamente a dueños de negocios y quienquiera lanzar sus propios productos y seré muy insistente al respecto: invertir en patterns y estampados para packaging será siempre una buena idea. El packaging tiene que informar a los consumidores y vender él solito los productos y eso significa… sin que ustedes estén ahí explicando y convenciendo a la gente acerca de las ventajas de llevárselos a casa. Esta «labor comercial» tiene que ser planificada y diseñada por un profesional que conoce las claves visuales que mencioné antes, y sabe cómo aplicarlas de una efectiva y estética. Es importante que el profesional que contraten entienda un mínimo de códigos de color y de motivos cuando se trabaja con comida. También piensen que un diseño de print o pattern para packaging, adecuado y bonito, hará la mitad de la labor comercial por ustedes. Ahora ven la importancia, ¿no? Así que no duden de tener este servicio de diseño. Les recompensará «dulcemente» 🙂

Bien, esto es todo por ahora. Como siempre digo, espero que este post les sea útil :). Ah! por cierto, no se pierdan mi próximo post aquí en IN PATTERN WE TRUST. La próxima Entrevista Exclusiva será con alguien que es ¡una celebridad total para muchos de nosotros! 🙂 Y habrá un interesante regalo para mis suscriptores también! Así que ¡les veo en dos semanas!

Créditos de las imágenes:
MUSE: www.mokalache.design / Instagram: @mokalache
FIKA: www.leenakisonen.com
CAKE BREAK: www.tomskipolanski.com

También podría interesarte...

Los mejores diseños de «Trendy Patterns 2»

Hello, designers! Mi Reto «Trendy Patterns 2», una iniciativa online que, edición tras edición, se está convirtiendo en todo un evento de creación-inspiración- grupal-virtual-internacional para pattern lovers en idioma español, ha finalizado recientemente y hoy no sólo compartiré

Leer más...

Emails con contenido de valor

y novedades que sí te importan, sobre todo si buscas crecer por dentro y por fuera con tu trabajo creativo :)

¿Tienes alguna pregunta sobre mis mentorías creativas?

¿Tienes algún proyecto o colaboración en mente?

¿Necesitas un presupuesto?

¿O te gustaría pasarte a compartir una opinión, sugerencia, idea, etc?

Entonces escríbeme a través de este formulario o envíame un mail a hello@pupapop.com.

Te responderé a la máxima brevedad posible (dentro de las 48 h siguientes).

Nos leemos pronto!

Pupapop logo

Estimada/o, es una obviedad decirlo a estas alturas, pero en mi web se utilizan cookies. Supongo que ya estarás bastante cansada/o de encontrarte este mensaje en cada web que visitas por primera vez, pero lamentablemente me toca mostrártelo igual. Recuerda que aceptando las cookies también estás aceptando las famosas Políticas de Privacidad y de Cookies.